En esta segunda edición de la sección REMIND recordamos otro de nuestros proyectos, el Edificio Oasis. Situado en un enclave privilegiado entre el campo de golf de Playa Serena y el Paraje Natural de Punta Entinas.
El pasado miércoles día 2 de Abril se procedió a la firma del Acta de Recepción de las obras de adecuación y mejora de la Calle Marchales de Almería. La actuación, dirigida por ORDAZ, ha tenido por objeto la reordenación de los viales tanto rodados como peatonales de las calles Marchales, España, Turquesa, Amatista y Manuel Ángeles Ortiz, revisando y dotándolas de infraestructuras básicas.
El proyecto cuenta con un edificio que albergará los vestuarios y otras dependencias, y en el exterior kiosco, jardines y una piscina con zonas de aprendizaje, recreo y juegos.
Con esta entrada inauguramos una nueva sección, REMIND. En ella iremos repasando algunas obras destacadas de ORDAZ, acompañando las imágenes con una breve reseña escrita por su autor que nos permitirá comprender mejor el proyecto. En esta primera ocasión repasamos el Edificio Docadi.
El pasado martes día 3 de Noviembre se llevó a cabo una visita guiada a algunas obras de ORDAZ. Asistieron mas de 50 alumnos de la Escuela de Arte de Almería.
La organización del Certamen se complace en comunicar las diez fotografías de cada modalidad que han sido seleccionadas por el jurado de forma anónima para formar parte de la exposición que dará comienzo el próximo 21 de Noviembre y que finalizará el 19 de Diciembre de 2.013 en el patio de la Escuela de Arte de Almería. Además estos veinte trabajos optarán a los premios FOTOARQ 2013.
Se indica título y autor de cada uno de los trabajos seleccionados:
Rehabilitar un castillo del siglo XVI, uno de los más relevantes de la provincia de Almería. Este era el objetivo del Ayuntamiento de Carboneras y pasó a ser el nuestro desde que depositaron su confianza en nosotros. Conseguir el mejor resultado ha sido para nosotros un reto y una experiencia diferente. El pasado 24 de Junio, Carboneras y su gente pudieron disfrutar de nuevo este entorno y revivir sus 200 años de historia. El resultado de este trabajo y la alegría con la que Carboneras lo ha acogido nos ha hecho sentir orgullosos.